Wall Street se enfrenta a una bomba de tiempo de carbono de 22 billones de dólares
El tiempo corre para los bancos, las aseguradoras y los administradores de activos que siguen brindando apoyo a los productores de petróleo, gas y carbón. No es solo el imperativo moral, que el uso de combustibles fósiles está destruyendo la atmósfera y la vida en la Tierra con él . Es que su salud financiera requiere dejar atrás a esas empresas.
Según Moody’s Investors Service, las instituciones financieras del Grupo de las 20 naciones industriales y en desarrollo líderes tienen una exposición de 22 billones de dólares a industrias intensivas en carbono. Eso equivale aproximadamente al 20% de sus préstamos e inversiones totales. Entonces, a menos que estas empresas hagan un cambio rápido hacia un financiamiento amigable con el clima, corren el riesgo de reportar pérdidas, dijo Moody’s.
Los bancos, las aseguradoras y los administradores de activos deben ajustar sus “modelos comerciales para prestar e invertir en proyectos de infraestructura verde nuevos y en desarrollo, al tiempo que apoyan a las empresas en sectores intensivos en carbono que están girando hacia modelos comerciales bajos en carbono “, escribió la compañía de calificación crediticia. en un informe la semana pasada. Así es como Moody’s lo desglosa:
Exposición a sectores intensivos en carbono
- Bancos: $ 13,8 billones (19% de los préstamos en el balance)
- Aseguradoras: $ 1.8 billones (13% del efectivo y activos invertidos)
- Gestores de activos: $ 6,6 billones (28% de las tenencias de acciones)
La advertencia de Moody’s fue seguida esta semana por el Banco Central Europeo, que dijo que la mayoría de los prestamistas aún no han elaborado planes concretos que muestren cómo cambiarán sus estrategias comerciales para dar cuenta de la crisis climática. Si bien aproximadamente la mitad de las 112 instituciones supervisadas por el BCE están “contemplando establecer objetivos de exclusión para algunos segmentos del mercado, solo un puñado de ellas menciona la planificación activa para dirigir sus carteras en una trayectoria compatible con París”, dijo el miembro de la Junta Ejecutiva Frank Elderson. en una publicación de blog el 22 de noviembre.
Cuando se combinan, las declaraciones subrayan la urgencia empresarial de que la industria de servicios financieros ponga fin a su papel de facilitador de emisiones peligrosas de carbono.
En este tema, las cosas han ido empeorando en lugar de mejorar. Los bancos, por ejemplo, han organizado casi 4 billones de dólares en bonos y préstamos para los sectores del petróleo, el gas y el carbón desde el acuerdo climático de París de 2015, en comparación con solo 1,6 billones de dólares en bonos y préstamos con etiqueta verde, según datos compilados por Bloomberg.
A principios de este mes, se anunció que más de 450 empresas ahora forman parte de la Glasgow Financial Alliance for Net Zero. Los signatarios se han comprometido a tener como objetivo las emisiones netas de CO2 a mediados de siglo en sus carteras de préstamos e inversiones . Tomar el calentamiento global en serio se está convirtiendo en una prueba de fuego para la industria financiera, y aquellos que no cumplen con el momento corren un mayor riesgo de ser avergonzados públicamente. Pero tales promesas se han hecho repetidamente —por naciones, empresas e instituciones financieras— y se han incumplido repetidamente.
La vergüenza pública no parece mover la aguja. Pero el dinero podría.
El impacto crediticio de “una transición de carbono retrasada y desordenada” es el mayor riesgo para las firmas financieras, ya que la frecuencia cada vez mayor de eventos climáticos catastróficos conducirá a incumplimientos de préstamos y crecientes reclamos de seguros, escribió Moody’s en un informe publicado el mes pasado, agregando que el escrutinio de los objetivos climáticos provisionales de la industria es probable que se intensifiquen en la segunda mitad de esta década.
“Los bancos que adopten un cambio rápido pero predecible hacia una financiación respetuosa con el clima preservarán mejor su calidad crediticia”, dijo Alka Anbarasu, vicepresidente senior de Moody’s.
Para los bancos, tener una calificación crediticia alta es primordial porque dependen de costos de financiamiento bajos para otorgar préstamos a tasas de interés más altas y obtener ganancias del margen de interés neto. Además, casi nadie querrá que su dinero se deposite en una institución financiera de riesgo.
La Comisión de Transiciones Energéticas estima que se pueden requerir más de $ 1 billón de inversión financiera cada año para lograr emisiones netas cero a mediados de siglo, y los préstamos bancarios, junto con los mercados de capital verde, son clave para lograr este objetivo.
Por otra parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo que se necesitan 6,9 billones de dólares al año hasta 2030 para cumplir con el clima y otros objetivos del acuerdo de París, y que los países en desarrollo requieren dos tercios de los fondos. Estados Unidos ha indicado que invertirá $ 2,3 billones esta década en infraestructura resistente al clima y China espera asignar $ 3,4 billones para reducir las emisiones de carbono en el mismo período.
Los bancos de Turquía, Rusia, Indonesia, India y China están más expuestos al riesgo de transición de carbono, con tres sectores (fabricantes, empresas de transporte y productores de energía y otros servicios públicos) que representan más del 75% de la posible exposición a préstamos incobrables, Moody’s informó.
Los bancos de Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania son los menos expuestos.
Resumen de finanzas sostenibles

Adam Matthews, chief responsible investment officer at the Church of England Pensions Board. Photographer: Betty Laura Zapata/Bloomberg
- La campaña ESG de la Iglesia de Inglaterra se topa con la realidad corporativa .
- El Banco Central Europeo dice que la mayoría de los bancos europeos todavía no tienen estrategias climáticas .
- Las acusaciones de lavado verde de ESG son malas noticias para el gigante de fondos alemán DWS .
- El consumo de carbono de la Unión Europea sube a un récord a medida que las empresas de servicios públicos queman más carbón en invierno .
- Los fondos soberanos aumentan drásticamente su enfoque en ESG .
Bloomberg Green publica el boletín informativo centrado en ESG cada semana, proporcionando información única sobre inversiones conscientes del clima.
Foto: Emisiones de humo de una central eléctrica industrial de carbón. Fotografía de James Jordan.
Copyright 2021 Bloomberg.
Fuente: https://www.insurancejournal.com/news/national/2021/11/24/643419.htm
Leave A Comment