El Bitcoin es un activo de alta volatilidad que está generando grandes ruidos financieros. Pero que realmente sabemos, qué es el Bitcoin, para qué sirve, por qué tiene tantos detractores, y qué impacto está generando a nivel económico.
Empecemos con una corta definición del Bitcoin: “es un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda”. Además, es un medio para invertir sin necesidad de tener un intermediario. Fue creado en el 2008 por Satoshi Nakamoto.
Este medio electrónico permite que las transacciones sean más fáciles de hacer entre usuarios que utilizan las criptomonedas, no tiene ningún costo transaccional como pasa con los bancos y se tiene acceso fácilmente porque todo está en la nube. Como inversión puede generar altas rentabilidades o generar perdidas por su alta volatilidad, pero como toda inversión tiene su riesgo. Esto no significa que sea una estafa como lo quieren hacer ver muchos analistas, por ser un medio que no está centralizado ni por los bancos centrales, ni por el Estado.
Como todo, hay personas que se aprovechan de la falta de conocimiento de las personas para hacerlas caer en pirámides y estafas para conseguir rentabilidades muy altas a corto plazo, cuando se sabe que para conseguir buenas rentabilidades se deben manejar son inversiones a largo plazo.
El Bitcoin ha tomado mayor fuerza en el 2020 y 2021 por que los inversionistas se han refugiado en este instrumento, por las inestabilidades que se han presentado en la economía mundial por temas del COVI-19, como empresas importantes como PAYPAL y SQUARE a finales de 2020 realizaron inversiones grandes al respecto, porque saben que esta es la moneda del futuro y se están anticipando para más adelante sus negocios estén a la vanguardia de pagos con criptomonedas.
Ahora, para invertir en Bitcoin es asesorarse bien en que plataforma se puede invertir y aprovechar que está en su mejor momento (alza), porque realmente el bitcoin no es el problema para invertir sino son las plataformas en las que se hacen las inversiones. Por eso, como toda inversión antes de comenzar a invertir se debe investigar a profundidad el tema para no caer en fraudes.
Es importante tener claro cuál es la aversión al riesgo que tiene la persona que quiere invertir en bitcoins, porque este es un instrumento muy volátil el cual puede generar unas ganancias buenas o puede generar grandes pérdidas. Los analistas recomiendan que para invertir en criptomonedas se debe invertir cantidades pequeñas y no grandes cantidades que puedan afectare el patrimonio de la persona que invierta en este instrumento.
La conclusión, es que para poder invertir en bitcoin se debe investigar sobre el tema y cuáles son las plataformas más confiables para invertir, para así no caer en pirámides y estafas. Recomiendo leer el libro El Patrón Bitcoin de Saifedean Ammous que habla como nació, cómo se maneja en la economía y aclara las ventajas y desventajas del Bitcoin. También, en twiter pueden seguir al señor Guillermo Valencia de Macrowise que es un conocedor del tema.
Fuente: https://solialdiaaseguradorasolidaria.com.co/bitcoin-una-gran-inversion-o-una-gran-estafa
Leave A Comment